Errores más comunes al vender infoproductos (y cómo evitarlos para escalar en 2025)
Publicas, creas contenido, diseñas tu curso…
Y aun así, no vendes lo que esperabas.
No eres el único.
La gran mayoría de infoproductores pasan por ahí en algún momento.
Hoy vamos a identificar los errores más comunes que frenan tus ventas (incluso si tienes un buen producto) y cómo solucionarlos para escalar de verdad en 2025.
¿Por qué no estás vendiendo tus infoproductos?
Tienes el contenido.
Tienes la pasión.
Incluso tienes una audiencia.
Pero tus ventas no despegan.
Probablemente estés cometiendo uno o varios de estos errores.
Vamos a analizarlos uno por uno (y darte soluciones reales).

1. Sin Funnel
Este suele ser el error más común.
Intentas vender directo desde un post o historia en redes sociales.
El problema es que no todos tus usuarios están en la misma fase de decisión.
Necesitas guiarlos por un proceso estratégico que lo lleve de desconocido a cliente o de seguidor a cliente.
Solución: Diseña un funnel adaptado a tu producto y tipo de cliente.
Un sistema que atraiga, nutra y convierta.
Si no sabes cuál es tu funnel ideal, accede a esta checklist gratuita de autodiagnóstico de funnels.
Y si no sabes que es un funnel de conversión, revisa primero este post.
2. Ofertas Genéricas
«Curso para emprendedores», «Mentoría para mejorar tu negocio», «Formación para vender más»…
Suena bien, pero no vende porque no conecta con un problema específico.
Solución: Rediseña tu propuesta de valor.
Hazla tangible, transformadora y centrada en un dolor real de tu cliente ideal.
“Mentoría de 12 semanas para madres solteras que quieran lanzar y facturar sus primeros 5.000 € con su emprendimiento sin renunciar al tiempo con sus hijos”
“Curso para dominar tus finanzas en 4 semanas y evita los 5 errores que hacen quebrar al 90% de emprendedores en su primer año”
“Consigue 2.000 €/mes con tu infoproducto en [X plataforma] en 90 días con esta formación”
3. Autoridad y Prueba social
Tu audiencia no sabe si puede confiar en ti.
No hay testimonios, resultados, ni muestra de tu experiencia real.
Solución: Publica casos de éxito, capturas, feedback de alumnos, resultados tangibles.
Dale razones para confiar en ti.
Importante: Asegúrate de que el avatar/perfil de cada caso de éxito o testimonio sea similar al de tu público objetivo.
El éxito llega cuando le haces pensar “yo también quiero eso, y si él pudo, yo también”
4. Email marketing y Automatización
Vives de las redes sociales, pero no captas leads, no nutres y no automatizas.
Si dejas esto de lado, estarás dejando de lado uno de los canales de mayor rentabilidad.
Siempre tienes que tener en cuenta esto: Los Likes NO pagan las facturas.
Solución: Empieza a construir tu lista de emails.
Usa secuencias automatizadas para educar, eliminar objeciones y vender.
Descubre un ejemplo de secuencia con este Taller para lanzamientos de +10.000€
5. Urgencia y Escasez
Tu producto está siempre disponible y no hay tensión de compra.
Si haces esto, tu potencial cliente seguirá posponiendo su decisión.
Solución: Crea ofertas limitadas.
Utiliza la escasez y/o la urgencia para incentivar a la acción.
- Plazas limitadas
- Bonus que desaparecen cada “x tiempo”
- Oferta por tiempo limitado
6. Equipo
Te encargas de grabar, diseñar, escribir, editar, vender…
Y claro, se te escapan cosas clave para escalar de verdad.
Solución: Hacerlo todo solo suele ser lo habitual al inicio.
Pero si ya estás generando ventas y tienes una idea validada, es momento de delegar para poder escalar.
Automatiza las tareas repetitivas y externaliza servicios de diseño, comunicación o estrategia.
Cómo evitar estos errores y escalar de verdad
Empieza por auditar tu sistema actual.
- Define tu cliente ideal.
- Crea una propuesta irresistible.
- Elige un funnel adecuado en base a tu cliente ideal.
- Y sobre todo: prueba, mide y optimiza.
¿No sabes por dónde empezar? Descarga gratis nuestra checklist para auditar tu funnel
¿Te gustaría que lo hiciéramos nosotros por ti?
Solicita tu propuesta y recibe 100€ de crédito para tu primer servicio.